La compañía Becsa, especializada en proyectos de construcción e infraestructuras, ha realizado recientemente una importante inversión en su planta de asfalto de Albelda de Iregua, localizada en La Rioja.
Esta inversión ha estado orientada a adaptar las instalaciones para el suministro de pavimentos sostenibles.
El pasado viernes 28 de febrero, las nuevas instalaciones fueron visitadas por la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz; así como por Neftalí García, concejal de Hacienda, Economía e Industria de Albelda.
En esta visita estuvieron presentes por parte de Becsa Manuel Montolío, director de Construcción de Becsa; José Antonio Gil, jefe de Departamento de Conservaciones de Carreteras Estatales; y Pablo Álvarez, jefe de Laboratorio de I+D+i de Asfaltos.
En este artículo encontrarás:
Inversión de Becsa en la adaptación de su planta de asfalto de Albelda de Iregua
La inversión de Becsa en estos avances tecnológicos para su planta de asfalto en La Rioja cuentan con una subvención obtenida a través del programa de apoyo al Transporte Sostenible y Digital, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que financia la Unión Europea a través de los Fondos NextGeneration EU.
Tal y como explicó Arraiz Nalda, Becsa recibió en 2022 una subvención de 280.000 euros para las inversiones necesarias en esta planta hasta finales de 2025.
Becsa ha sumado inversiones que alcanzan un total de 6,3 millones de euros dentro de este programa a nivel nacional. De todos ellos, tiene aprobada una subvención de 2,55 millones.
A principios de 2024, la planta de asfalto de La Rioja contó con la incorporación de una instalación para adicionar fresado recuperado (RA). Gracias a ella, es posible reutilizar el material fresado de las carreteras e introducirlo de nuevo en el proceso productivo. De esta manera, es posible reducir de forma notable el consumo de materias primas como áridos y betún en el proceso de fabricación de aglomerado asfáltico.
Es un ejemplo de las distintas inversiones que Becsa orienta a su planta de Albelda de Iregua. Gracias a ellas, la compañía puede renovar y adaptar su maquinaria y medios de producción, para conseguir así pavimentos que sean cada vez más sostenibles, que reduzcan la huella de carbono y que también ayuden a disminuir el ruido generado por el tráfico.
Becsa lidera la transición hacia una industria de la construcción más verde y eficiente
La adaptación para la producción de pavimentos sostenibles contribuye a reducir la huella de carbono de los proyectos de construcción en general. Becsa lidera con iniciativas de este tipo la transición hacia una industria de la construcción más verde y eficiente.
De hecho, incluso ha conseguido el reconocimiento oficial en muchos de sus productos, por la orientación alcanzada hacia la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Uno de los casos más recientes es la Declaración Ambiental de Producto obtenida para las mezclas AUTL (Asphalt Ultra Thin Layer), reconocida en el programa DAPcons.
Estas mezclas ganan cada vez más protagonismo en el sector, puesto que su diseño contribuye a que sean soluciones efectivas para la rehabilitación superficial de firmes, combinando un espesor mínimo con una alta resistencia al desgaste y una extraordinaria durabilidad, incluso a las condiciones de tráfico más intensas.
Obtener reconocimientos como una Declaración Ambiental de Producto demuestra el compromiso de Becsa en materia de sostenibilidad y en todo lo referente a estrategias de este tipo, alineadas con los objetivos de las administraciones públicas.
El DAP consiste en un documento de cálculo de impacto ambiental que se otorga a un producto o material en concreto. Se trata, por tanto, de una declaración verificable de la huella de carbono del producto, que refleja los resultados del Análisis del Ciclo de Vida (ACV) regulado mediante la norma ISO 14025. Gracias a ello, el material puede conseguir una ecoetiqueta de Tipo III.
Entradas recientes
Becsa adapta su planta de asfalto de Albelda de Iregua, en La Rioja, para suministrar pavimentos sostenibles
El sólido crecimiento de Simetría Grupo en los últimos años
Casos de éxito y experiencias reales con Toyota Seguros
Becsa, referente en la reconstrucción de infraestructuras
Protege tu vehículo con los seguros especializados de Toyota Seguros