Becsa es una compañía que lleva más de 50 años desarrollando proyectos de construcción e infraestructuras en todo el territorio nacional.
Pero la empresa no solo construye, sino que ha mantenido siempre una transformación continua de su modelo de negocio para hacerlo cada vez más responsable y resiliente.
Tanto por el desarrollo de proyectos contratados o adjudicados, como también por diversas iniciativas propias en sus plantas de aglomerado, Becsa ha demostrado un compromiso firme en la sostenibilidad, la eficiencia energética y la mejora continua de sus procesos productivos.
De hecho, la compañía ha abordado con sus recientes inversiones un esfuerzo patente en alinear la producción con criterios medioambientales y de economía circular.
Aprovechar estas innovadoras soluciones ha sido posible también gracias a la subvención otorgada por los fondos NEXTGEN, que la compañía ha podido aprovechar con base en el programa Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agencia Urbana (MITMA).
En este artículo encontrarás:
Tratamiento del fresado recuperado de Becsa
Un ejemplo reciente de esta inversión de Becsa por conseguir una producción más verde se representa muy bien con su adquisición de un equipo para el tratamiento del fresado recuperado.
Esta instalación permite clasificar el fresado recuperado de las obras de asfaltado, para que se pueda aprovechar de forma óptima en el proceso de producción.
Gracias a la clasificación que se puede realizar con base en ello, es posible aumentar la tasa de adición de fresado recuperado en el proceso de fabricación de aglomerado asfáltico, algo que entre otros beneficios permite reducir la huella de carbono del proceso.
Cobertizo para el asfalto recuperado en la planta de Becsa en Aldaia
Otra inversión importante de Becsa en este sentido se ha realizado en la planta que tiene la empresa en Aldaia (Valencia).
La compañía ha instalado recientemente un cobertizo para el asfalto recuperado. Esta instalación ayuda a reducir la humedad del material tras periodos de lluvias.
Entre las ventajas que ofrece esta inversión destaca sobre todo la disminución de emisión de gases que se consigue, así como también la reducción de huella de carbono que representa.
Innovadora instalación de Becsa en la planta de Aspe
En la población de Aspe (Alicante), Becsa también ha querido invertir para mejorar en su proceso productivo, entre otras cosas, por motivos medioambientales y de sostenibilidad.
En este caso, ha decidido incorporar a su planta de fabricación de aglomerado asfáltico una instalación que hace posible el cambio de combustible en los quemadores del tambor secador y caldera de aceite térmico.
De manera concreta, lo que se consigue con esta instalación es que el cambio se realice de fuel/gasoil a gas natural y, en la línea de las inversiones anteriores, con ello también se reduce la huella de carbono y la emisión de gases en relación con el proceso productivo.
Soluciones de Becsa para reducir la humedad residual del fresado
Reducir la humedad residual del fresado recuperado es uno de los objetivos clave para Becsa en este tipo de inversiones. Las últimas soluciones aprovechadas en diferentes plantas de la compañía demuestran esta tendencia.
Por este motivo, la empresa ha decidido instalar en las plantas que tiene en Almenara (Castellón) y en Aldaia (Valencia), unos conductos de aspiración en los mezcladores que reducen la humedad durante el proceso de fabricación de aglomerado.
Los conductos reducen así la humedad residual del fresado recuperado una vez incorporado al proceso de fabricación, lo que ayuda a aumentar la tasa de adición de este fresado.
Todas estas inversiones, soluciones e instalaciones las ha abordado la compañía en sus propias plantas de producción con dos objetivos principales. El primero de ellos consiste en optimizar todo lo posible sus procesos de fabricación dentro de un ámbito de sostenibilidad y cuidado por el medio ambiente.
De forma complementaria, Becsa también busca con estas inversiones optimizar sus procesos productivos para mantener su competitividad al más alto nivel, con materiales y recursos más eficientes.
Entradas recientes
Becsa optimiza sus procesos hacia una producción más verde
¿Por qué elegir un seguro con el fabricante de tu coche?
La Cátedra Becsa hace realidad el primer contacto laboral entre los estudiantes de la UPV y la empresa de Gabriel Batalla
Simetría se suma al proyecto SUSTAIN, una apuesta del grupo de Gabriel Batalla
Becsa adapta su planta de asfalto de Albelda de Iregua, en La Rioja, para suministrar pavimentos sostenibles