Electronic Arts ha sacado a la luz la portada del FIFA 15, su juego de fútbol que llega un año más con novedades que hacen que la experiencia del usuario por jugar a este juego sea increíble. En esta nueva edición de este juego de fútbol se han añadido estadios propios de los equipos de primera, los jugadores cada vez son más reales, la ropa se mueve y se mancha, las botas dejan huella en el césped, etc. Esto hace que los jugadores se vayan deteriorando como en un partido real.
En los partidos con lluvia se notará el agua salpicar y las vallas publicitarias serán animadas, los banderines se moverán cuando el balón pase por ellos y no serán un palo de hierro. Además la portería también se moverá cuando alguien golpea fuerte la red con un gol como si se fuera a caer. La cámara tendrá más protagonismo que en todas las antiguas ediciones e incluso se podrá ver cuando los jugadores después de marcar un gol, van a celebrarlo junto a las cámaras. Todo esto te permite sentirte como en un partido real. Otro extra que la gente nunca pensó que incluirían y que FIFA lo ha conseguido ha sido añadir las tanganas cuando un jugador se enfrenta con el rival después de que este le derribe de una patada brusca.
En esta nueva entrega de la saga de fútbol más conocida en todo el mundo hay un protagonista en la caratula, y este año el jugador barcelonista Leo Messi. El juego saldrá el día 25 de Septiembre para las plataformas de PC, Play Station 4 y Xbox One. Utilizando su nuevo motor gráfico Ignite en PC lo que es una gran alegría para los que prefieran PC antes que consola porque pueden disfrutar al máximo nivel su nuevo juego con todas las características que tiene este juego.
Entradas recientes
Becsa optimiza sus procesos hacia una producción más verde
¿Por qué elegir un seguro con el fabricante de tu coche?
La Cátedra Becsa hace realidad el primer contacto laboral entre los estudiantes de la UPV y la empresa de Gabriel Batalla
Simetría se suma al proyecto SUSTAIN, una apuesta del grupo de Gabriel Batalla
Becsa adapta su planta de asfalto de Albelda de Iregua, en La Rioja, para suministrar pavimentos sostenibles