Aprender a pasar más tiempo libre con sus hijos y que este sea de calidad es una asignatura pendiente para muchos padres.
No ayudan para nada las largas jornadas laborales ni el ritmo frenético de nuestro día a día, que suele extenderse a los fines de semana, las ineficaces medidas de conciliación y las escasas ayudas para las familias; ni tampoco la repleta agenda de actividades que muchas veces ocupan a los peques.
Como consecuencia de todo ello, los padres solo acompañan a sus hijos en el 15% de su tiempo de ocio, y muchas de esas escasas horas no son de calidad, por otra parte. Además, según una reciente encuesta el 63% de los niños desearía pasar más tiempo de ocio junto a sus padres.
A continuación os damos unos consejos para aquellos padres que deseen pasar más tiempo de ocio junto a sus hijos:
- Planificación de horarios: es importante que la pareja se reparta de forma equitativa las tareas domésticas, incluyendo el cuidado de los niños.
- No abusar de las tareas extraescolares: la mayor parte del tiempo de ocio del que los niños disponen entre semana transcurre por las tardes, tras el colegio. Podemos ganar algo de tiempo para estar junto a nuestros hijos haciendo las compras por Internet.
- Valorar el juego: es una actividad esencial para el desarrollo de las aptitudes físicas y mentales de los niños, por lo que nunca se debe considerar una pérdida de tiempo sino todo lo contrario.
- Hacer cosas juntos: aunque el apoyo de abuelos y familiares es imprescindible en muchas ocasiones, hay que buscar tiempo para compartir con los peques, como cenar todos juntos, leer un cuento, cantar una canción, etc.
- Menos televisión y móviles: no es conveniente recurrir siempre a la televisión ni a los móviles para entretener a los niños. Ese exceso de tiempo frente a la pantalla puede repartirse mejor incluyendo juego, tareas escolares y relaciones con otros niños y familiares.
- Organizar actividades los fines de semana: los fines de semana es recomendable organizar actividades que sean del agrado de todos: juegos educativos o planes más elaborados como ir de excursión o a ver un museo.
Según los psicólogos, la cantidad, y sobre todo la calidad del tiempo que se comparte con los más pequeños trabaja a favor de un desarrollo adaptativo y seguro, que forme a personas autónomas, integradas socialmente y con buena autoestima.
Entradas recientes
Becsa adapta su planta de asfalto de Albelda de Iregua, en La Rioja, para suministrar pavimentos sostenibles
El sólido crecimiento de Simetría Grupo en los últimos años
Casos de éxito y experiencias reales con Toyota Seguros
Becsa, referente en la reconstrucción de infraestructuras
Protege tu vehículo con los seguros especializados de Toyota Seguros